Como es de conocimiento general de los trabajadores. La Biblioteca Nacional ha pedido ser parte del primer grupo de instituciones en las que se implementará la Ley del Servicio Civil.
Al respecto, hemos elevado comunicación a SERVIR, solicitando que su aplicación se realice con transparencia, objetividad e imparcialidad. Atendiendo a las necesidades de la institución y respetando el principio de la meritocracia; para cumplir con el espíritu de la referida norma.
miércoles, 14 de mayo de 2014
domingo, 4 de mayo de 2014
Ley del Servicio Civil: procedimientos para su aplicación
Como es de conocimiento general; nuestra Biblioteca Nacional será una de las primeras instituciones donde se implementará la Ley del Servicio Civil, norma aprobada en el año 2013 y con el Reglamento próximo a publicarse.
Con el objetivo de identificar los aspectos principales que deben cumplirse, para una exitosa incorporación de la BNP al nuevo régimen, compartimos un gráfica publicada en el Diario La República (02.06.13).
Conviene resaltar que los 4 requisitos principales que debe atender nuestra institución son:
Con el objetivo de identificar los aspectos principales que deben cumplirse, para una exitosa incorporación de la BNP al nuevo régimen, compartimos un gráfica publicada en el Diario La República (02.06.13).
Conviene resaltar que los 4 requisitos principales que debe atender nuestra institución son:
- Mapeo de puestos
- Simplificación de procesos
- Perfil de puestos
- Valoración del puesto
Debemos estar pendientes de los avances y documentos finales que al respecto se aprueben; para que tan importante reforma se aplique con el objetivo de identificar los recursos humanos necesarios (en número y calidad) para optimizar las funciones y actividades que desarrolla la BNP.
martes, 22 de abril de 2014
Ley del Servicio Civil: entrevista al Presidente de SERVIR.
En reciente entrevista publicada en el Diario El Comercio, 22 de abril de 2014; Juan Carlos Cortés, Presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), informa sobre los avances en la implementación de la Ley del Servicio Civil. Compartimos esta información para mantener actualizados a nuestros afiliados sobre el tema.
miércoles, 9 de abril de 2014
Pliego de Reclamos 2014
Difundimos el Pliego de Reclamos 2014, presentado por el Sindicato de Trabajadores de la Biblioteca Nacional del Perú, SITBIN, ante la Dirección Nacional, el 26 de marzo de 2014.
jueves, 13 de febrero de 2014
Biblioteca Nacional del Perú: historia de sus colecciones
Hemos recibido dos notas periodísticas relacionadas con las colecciones de nuestra institución.
Las compartimos con nuestros lectores, con el objetivo de dar a conocer hechos relacionados con
la gestión del patrimonio bibliográfico en la BNP, a lo largo de su historia. Situaciones
que deben ser consideradas como insumo informativo de los diagnósticos e inventarios
que se programen.
domingo, 22 de diciembre de 2013
OTORGAN PARTIDA PARA PAGO DE D.U. 037 EN LA BNP
Mediante DS 036-2013-EF, el 18 de diciembre del presente,
se aprobó para la Biblioteca Nacional del Perú, una partida de 2’969,020 (Dos
millones, novecientos sesenta y nueve mil veinte nuevos soles). RECURSOS
ASIGNADOS PARA EL PAGO DE SENTENCIAS JUDICIALES EN CALIDAD DE COSA JUZGADA DEL
D.U. Nº 037-94.
Al respecto, con fecha 20 de diciembre 2013, el Sindicato de
Trabajadores de la Biblioteca Nacional del Perú (SITBIN), ha enviado a la
Dirección Nacional, el Oficio 022-2013-SITBIN, solicitando que se disponga en
la BNP, la atención de los procedimientos establecido en el artículo 3° de la
referida norma, que a la letra dice: 3.1 Los Titulares de los Pliegos habilitados en la presente
Transferencia de Partidas, aprueban mediante Resolución, la desagregación de
los recursos autorizados en el artículo 2 de la presente norma, a nivel
programático, dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia del
presente dispositivo legal …Gestión que debe ser sustentada y tramitada por la Oficina
de Presupuesto o la que haga sus veces en los Pliegos involucrados.
Como vemos, antes de finalizar el año 2013, debe estar
programada la cancelación de los compromisos de pago, que la BNP tiene con nuestros
compañeros que ya cuentan con sentencia judicial sobre el DU 037. Situación que
permitirá a la BNP, reducir la actual presión que tiene por el pago de este
beneficio; con esto mejorarían las opciones, a partir del 2014, para los
trabajadores que de oficio también deben ser reconocidos con este beneficio.
Pero todo funcionará, si se atienden los plazos y los
procedimientos que corresponden. Estamos seguros, que nuestros funcionarios ya deben estar trabajando en el tema; demostrando
así su experiencia y buena disposición
para reconocer los derechos de los trabajadores. En lo que corresponde al SITBIN,
estaremos monitoreando las gestiones que corresponde desarrollar, tarea en la que deben participar todos, porque el tema es de interés general.
SITBIN
Junta Directiva
SITBIN
Junta Directiva
domingo, 13 de octubre de 2013
GESTIONES PARA RECONOCIMIENTO DE BENEFICIOS LABORALES
Difundimos algunos de los documentos presentados ante diferentes instancias de gobierno y defensa de los derechos ciudadanos, para que la Biblioteca Nacional del Perú, cumpla con el reconocimiento de diversos beneficios laborales y económicos. Nos referimos a los siguientes puntos, que la BNP no está atendiendo:
- Pago de Decreto de urgencia 037-94
- Asignación económica por cumplir 25 y 30 años de servicio.
- Bonificación diferencial permanente.
- Bonificación por quinquenio.
Los documentos enviados son:
- Oficio 010.2013, del 21 de junio de 2013, a la Contraloría General de la República
- Oficio 012.2013, del 10 de julio de 2013, a SERVIR
NO ESTÁ PROGRAMADO = NO ESTÁ PRESUPUESTADO=ESPEREN HASTA EL PRÓXIMO AÑO
La pregunta que nos hacemos todos es: ¿Donde está la gestión profesional y con proyección, que siempre se promociona?. Porque con anticipación podrían identificar los compromisos laborales que deben atender y no ponerse a trabajar recién cuando les llega el requerimiento; y sin resultado positivo, porque solo se limitan a responder: NO ESTÁ PROGRAMADO....
Con esa velocidad de trabajo, vemos difícil que la BNP pueda responder con éxito como institución piloto, para la próxima aplicación de la Ley del Servicio Civil.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al año 2021
La Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Gestión Pública (SGP-PCM), como ente rector del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, ha publicado la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (Decreto Supremo N° 004-2013-PCM).
Los servidores públicos debemos conocer cual será el escenario que regirá la administración pública al año 2021.
Los servidores públicos debemos conocer cual será el escenario que regirá la administración pública al año 2021.
martes, 2 de julio de 2013
Aprobaron Ley del Servicio Civil
Luego
de casi dos sesiones, el pleno del Congreso de la República aprobó hoy la Ley
del Servicio Civil, que tiene como finalidad ordenar el aparato estatal en un
solo sistema. Con 58 votos a favor, 45 en contra y tres abstenciones, la
iniciativa del Ejecutivo que pasó por la Comisión de Presupuesto logró obtener
luz verde (El Comercio, 2 de julio de 2013).
miércoles, 22 de mayo de 2013
Aprueban Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Con
Decreto Supremo Nº 002-2013-TR, el 02 de mayo de 2013, se aprobó la Política
Nacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Con esta política se busca generar una cultura de prevención de
riesgos laborales en el Perú, con la participación de los empleadores y
trabajadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)